Results for 'Luis Ma Mínguez Ambrós'

1000+ found
Order:
  1. L'état providence Y la crisis Del estado de bienestar.Luis Ma Mínguez Ambrós & Francois Ewald - 1995 - Revista Internacional de Filosofía Política: Rifp (Madrid) 5:169.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Walter Benjamin: la dialéctica de la modernidad y sus prismas.Arizmendi Echecopar, Luis Felipe & György Márkus (eds.) - 2018 - Ciudad de México: Rosa Luxemburg Stiftung.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Afirmaciones frente a un mundo roto : ensayo pedagógico en tres actos.Ma Lourdes C. González-Luis - 2016 - In Teresa Oñate Y. Zubía (ed.), Con Paul Ricœur: espacios de Interpelación: tiempo. dolor. justicia. relatos. Madrid: Dykinson, S.L..
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Razón, utopía y ética de la emancipación: reflexiones ante el bicentenario de las independencias iberoamericanas.Angela Sierra González & Ma Lourdes C. González-Luis (eds.) - 2011 - Barcelona: Editorial Laertes.
    En este libro se han abordado algunos aspectos de la situación de Latinoamérica desde diversos enfoques. En ninguno de estos aspectos se ha pretendido ser exhaustivo, pero sí acercarse con una mirada crítica a los problemas que enfrenta Latinoamérica hoy, y que, en muchos sentidos, comprometen su futuro. Cuestiones tales como la multiculturalidad, la diversidad social, el resurgir del indigenismo, la construcción de los nuevos republicanismos y los procesos de revisión de las Constituciones democráticas, así como el desarrollo de una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  29
    La comparación de versiones.Montserrat Abumalham Mas & Luis F. Girón Blanc - 2002 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 7:119-139.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  53
    The Perception of Teaching, Learning Styles and Commitment to Learning and Their Influence on the Practice of Physical Activity and Eating Habits Related to the Mediterranean Diet in Physical Education Students.Carmen Fernandez-Ortega, Jeronimo González-Bernal, Sergio Gonzalez-Bernal, Ruben Trigueros, José M. Aguilar-Parra, Luis A. Minguez-Minguez, Ana I. Obregon & Raquel De La Fuente Anuncibay - 2022 - Frontiers in Psychology 13:927667.
    Childhood obesity, linked to a sedentary lifestyle and an unbalanced diet, is one of the main problems in today’s Western societies. In this sense, the aim of the study was to analyze students’ perceived satisfaction in physical education classes with learning strategies and engagement in learning and critical thinking as determinants of healthy lifestyle habits. The study involved 2,439 high school students aged 12–18 years (M= 14.66,SD= 1.78). Structural equation modeling was conducted to analyze the predictive relationships between the study (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Luis Díaz Viana, Los guardianes de la tradición-- y otras imposturas acerca de la cultura popular : [reseña].Conrado J. Arranz Mínguez - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (144):127.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  41
    Sobre el valor de las matemáticas: Juan Luis Vives Y el prefacio de osiander.Carlos Minguez - 1995 - Theoria 10 (2):155-173.
    This paper analyses some aspects in Osiander’s (1498-1552) “Preface” to De Revolutionibus (1543) by Nicolaus Copernicus (1473-1453) and the “Preface Letter” also by Copernicus to the Pope Paul III (1468-1549). The reading is carried out from the intellectual framework where the works are written, taking as a reference De Disciplinis (1531) by Juan Luis Vives (1492-1538), whose pedagogical thought had great influence on the 16th century. This paper points at the coincidence of attitudes as to the function of Mathematics, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Las ambigüedades de Frege. Una nueva mirada a la reseña de filosofía de la aritmética de E. Husserl.Luis Alberto Canela Morales - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:33-54.
    La publicación de Filosofía de la aritmética (1891) trajo consigo un notable avance en las investigaciones fenomenológicas de E. Husserl, a la vez que se abrió paso entre las indagaciones ya existentes sobre la fundamentación de las matemáticas. Fue precisamente dentro de esta constelación de publicaciones donde se originó una de las polémicas filosóficas más interesantes de las postrimerías del siglo XIX: la recensión de Filosofía de la aritmética hecha por Frege en 1894. Lo que ofreceré en este texto son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Dos Fenômenos Mentais às Atitudes Proposicionais: A Transformação do Conceito de Intencionalidade de Brentano para Chisholm.Luis Niel - 2021 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 9 (2):101-121.
    O artigo apresenta uma comparação histórica mas principalmente conceitual de duas visões (bastante) diferentes da intencionalidade: uma introduzida por Franz Brentano e baseada em uma perspectiva descritiva-psicológica da vida mental, e outra conduzida por Roderick Chisholm e regida por um ponto de vista lógico-linguístico. Apesar das contínuas referências de Chisholm a Brentano, afirmarei que o primeiro rompe conceitualmente com o segundo, pois ele introduz várias ferramentas conceituais (claramente não-brentanianas) principalmente emprestadas da filosofia de Bertrand Russell, que exerceram uma influência decisiva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Sobre el valor de las matemáticas: Juan Luis Vives y el Prefacio de Osiander.Carlos Mínguez Pérez - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (2):155-173.
  12.  21
    Más allá de la Distinción Hegemónica entre Ciencia y Pseudociencia: Los hilos rotos por el trópico.Luis Guillermo Jaramillo Echeverri & Juanita Del Mar Vesga Parra - 2006 - Cinta de Moebio 25.
    Our thoughts on the knowledge that we are out, in the periphery, are still deceiving us; the conviction we have when we ask others to react when their own beings are denied; the recovering of what is ours by law, the possibility to imagine the world from our localities; to act critically towards ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Moira Brncic Isaza, Ronda en Espiral, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2005, 205 p.Luis Weinstein - 2005 - Polis 12.
    Espirales que nos rondan: La llave de la confianzaVivimos con la sensación de estar perdiendo algo muy esencial. No alcanzamos a conversar en profundidad con la persona más significativa, llegamos tarde a los amaneceres y a los crepúsculos, cerramos rápido el periódico saturado de crímenes y de noticias de dolorosos enfrentamientos, nos sentimos secos, fantasmales, después de ver el programa frívolo de la televisión o el mensaje comercial que encontramos en el computador. Una vivencia de de..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Un médico se asoma a la enfermedad de la cultura. Horacio Riquelme y su Etica Médica en tiempos de Crisis.Luis Weinstein - 2002 - Polis 3.
    El libro y el autor(. Una obra ante nosotros y un autor fecundo, generoso, el cual todavía joven, ha hecho sorprendentes aportes. Hay textos, son los menos, que necesitan el conocimiento del autor. Otros en que el autor es más grande o más pequeño que su trabajo. Estamos ante un creador y un libro relativamente autónomos, los dos muy relevantes.Horacio, psiquiatra cultural, exiliado en Alemania, que alcanza allí estatus de docente e investigador, junto con proyectarse hacia América Latina co..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Causas emocionales y dinámicas de las actuales expectativas en Neurociencia.Luis Echarte & Leandro Gaitán - 2013 - Pensamiento y Cultura 16 (2):8-32.
    Los avances de las últimas dos décadas en el estudio del sistema nervioso y en el desarrollo de neuro-tecnología parecen justificar las elevadas expectativas en lo que a este campo concierne. No obstante, cada vez son más los autores que advierten, desde dentro y fuera de la neurociencia, que es excesivo tal grado de optimismo así como perjudicial el neuro-esencialismo que genera. En el presente artículo analizamos el origen y el papel de las expectativas neurocientíficas. En las conclusiones defendemos, primero, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Problemas teóricos y metodológicos del estudio de la ciudad desde el modelo de urbe global.Luis Gómez Encinas - 2005 - Aposta 20:2.
    Este texto analiza un modelo sociológico basado en el concepto de Urbe Global, de Artemio Baigorri. Se fija en la ciudad como artefacto principal de los procesos de civilización y urbanización que han sido fundamentales en la evolución humana. Su objetivo es señalar algunas críticas y proponer mejoras en atención a las conexiones e interacciones, en sus formas más sofisticadas, que realizan los individuos bajo el presente marco de globalización.This text there analyzes a sociological model based on the concept of (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  39
    Civil freedom as a condition of possibility of moral autonomy: on Freud's contribution to Kant's practical approach.Luis Alegre Zahonero - 2010 - Trans/Form/Ação 33 (1):155-182.
    Es frecuente buscar en Freud a un crítico de la Ilustración y, en particular, del modo de pensar la moral heredero del planteamiento kantiano. Sin embargo, Freud se limita a descubrir en la naturaleza humana un importante obstáculo del que el proyecto ilustrado no se podrá ya desentender. Este obstáculo, que afecta de un modo decisivo al modo como entender el paso a la mayoría de edad, remite a la existencia de un determinado reino de la heteronomía cuyo rasgo más (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  31
    La libertad civil como condición de posibilidad de la autonomía moral: sobre la aportación de Freud al planteamiento práctico de Kant.Luis Alegre Zahonero - 2010 - Trans/Form/Ação 33 (1):155-182.
    It is usual to read Freud as a critic of Enlightenment, specialy of the kantian way of thinking moral autonomy. However, all Freud did was discover in human nature a great difficulty that enlightenes philosophy just cannot ignore. This difficulty, which directly affects conceptions about the age of majority, refers to certain heteronomy mechanisms which main characteristic is the skill to supplant the voice of moral autonomy: exactly the same as moral law in Kant, super-ego -once internalized during childhood and (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  27
    Development of an expressed sequence tag resource for wheat : EST generation, unigene analysis, probe selection and bioinformatics for a 16,000-locus bin-delineated map. [REVIEW]G. R. Lazo, S. Chao, D. D. Hummel, H. Edwards, C. C. Crossman, N. Lui, D. E. Matthews, V. L. Carollo, D. L. Hane, F. M. You, G. E. Butler, R. E. Miller, T. J. Close, J. H. Peng, N. L. V. Lapitan, J. P. Gustafson, L. L. Qi, B. Echalier, B. S. Gill, M. Dilbirligi, H. S. Randhawa, K. S. Gill, R. A. Greene, M. E. Sorrells, E. D. Akhunov, J. Dvořák, A. M. Linkiewicz, J. Dubcovsky, K. G. Hossain, V. Kalavacharla, S. F. Kianian, A. A. Mahmoud, Miftahudin, X. -F. Ma, E. J. Conley, J. A. Anderson, M. S. Pathan, H. T. Nguyen, P. E. McGuire, C. O. Qualset & O. D. Anderson - unknown
    This report describes the rationale, approaches, organization, and resource development leading to a large-scale deletion bin map of the hexaploid wheat genome. Accompanying reports in this issue detail results from chromosome bin-mapping of expressed sequence tags representing genes onto the seven homoeologous chromosome groups and a global analysis of the entire mapped wheat EST data set. Among the resources developed were the first extensive public wheat EST collection. Described are protocols for sequencing, sequence processing, EST nomenclature, and the assembly of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  35
    Platón y la invención de la Escuela de Elea (Sof. 242 d).Luis Andrés Bredlow - 2011 - Convivium: revista de filosofía 24:25-42.
    Los estudiosos suelen concordar actualmente en que la “escuela eleática”, tal como se nos presenta por primera vez en los diálogos de Platón, tiene más de ficción que de realidad histórica. En este artículo trato de dilucidar el origen de esa ficción, empezando por examinar las hipótesis de que el comentario de Platón acerca de la “tribu eleática” iniciada por Jenófanes es una broma o bien refleja una interpretación previa debida a Hipias o a Antístenes. Argüiré que la “eleatización” de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  21.  42
    Sociología y trabajo social: Un fundamento básico para hacer ciencia social desde el Otro.Luis Alarcón & Irey Gómez - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (26):67-76.
    The con flict be tween postmodernidad and mo der nity has left a se ries of leg a cies that al - though not new, be gin to resurge in a con text of con stant and dis tinct sociopolitical trans for ma - tion. In the case of Latin Amer ica, ac cord ing to Wallerstein, the mo ment has ar rived for..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La conciencia histórica en el siglo XVIII.Luis Juan Guerrero - 2018 - Páginas de Filosofía 19 (22):110-147.
    El tema de mi exposición aparece en la primera fila de un curso colectivo sobre la Revolución francesa. Pero debo comenzar declarando que no entraré, ni por un momento, en el análisis de ese conjunto extraordinario de acontecimientos históricos o en el estudio de sus causas y proyecciones. No es éste, por otra parte, un asunto de mi especialidad. Dentro del plan de nuestro curso colectivo, mi tarea es más modesta y aparece bien circunscripta. Me debo ocupar del sentido histórico (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23. Singularidad.Luis Herrera - 2023 - Alajuela, Costa Rica: Cromwell Black Publishing House. Edited by Luis Herrera. Translated by Luis Herrera.
    SINGULARIDAD: 12 Preceptos para la Vida Trascendental | © 2023 Cromwell Black Publishing House | Obra original por Luis Herrera. -/- Vivir trascendentalmente no es lo mismo que 'tener las respuestas a la vida.' La intención con la que se ha escrito este libro es ayudarte a identificar a Dios dentro de ti. La religión es una señal, pero no es la respuesta. La filosofía es una señal, pero no es la respuesta. Las personas que se identifican en exceso (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    ¡Más allá de los números! La exploración fenomenológica de la geometría y el espacio.Luis Alberto Canela Morales - 2023 - Geltung - Revista de Estudos das Origens da Filosofia Contemporânea 2 (1):e62698.
    La propuesta fenomenológica de Husserl, aunque se inició con un estudio sobre la naturaleza del número y las funciones matemáticas, abarca mucho más que eso. Se conocen una serie de ensayos editados póstumamente en el tomo XXI de la serie Hussserliana que abarcan los años 1890-1908, y que se enfocan en comprender los avances de la geometría (euclidiana y no euclidiana) y el papel que desempeña en la constitución del espacio físico. Los estudios sobre geometría euclidiana y no euclidiana continuarían (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  26
    Caminos hacia la alteridad. La comprensión del otro en las elaboraciones de Heidegger en torno a ‘Sein und Zeit’.Luis Fernando Butierrez - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):99-111.
    El presente artículo aborda las consideraciones de la alteridad del otro en las elaboraciones tempranas de Heidegger. Entendidas como condición de posibilidad para un abordaje propio de las cuestiones éticas, aquí analizamos tensiones y limitaciones en la tematización del otro, con el objetivo de dar cuenta de la transición hacia una comprensión radical de la alteridad en sus trabajos posteriores a 1930, más allá de las limitaciones antropológicas y subjetivas de las elaboraciones de Husserl. Para dar cuenta de ello, en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  26. Significado y banalidad del escepticismo filosófico.Luis Eduardo Hoyos - 1999 - Ideas Y Valores 48 (109):53-84.
    El artículo va en contra de la apreciación del escepticismo filosófico según la cual éste posee algún significado en cuanto supone el realismo metafísico y defiende pretensiones universales. Una tal visión del escepticismo filosófico es considerada aquí, más bien, como banal. Contra esta interpretación del escepticismo filosófico, se desea mostrar que éste puede ser concebido como una posición filosófica de interés aun cuando no infiera la imposibilidad del saber a partir del carácter inverificable del realismo, o aun cuando no defienda (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    De las prolongaciones de lo humano: artefactos culturales y protocolos de la experiencia.Luis Miguel Isava - 2022 - Valencia: Pre-Textos.
    ¿Qué es la experiencia? ¿Cómo se constituye? Una aproximación común a estas preguntas supone que el entendimiento es un epifenómeno que emerge de la percepción sensorial. Luis Miguel Isava retoma estas interrogantes y desarrolla una propuesta muy distinta: la experiencia no se produce a partir del percibir, entendido como acto originario y no mediado, sino que tiene lugar a partir de ciertas condiciones de posibilidad de tipo formal. Para Isava este requisito funciona efectivamente como un protocolo: se trata de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    Las cuatro ecosofías.Luis Tamayo - 2023 - Cuestiones de Filosofía 9 (33):35-61.
    Desde hace poco más de 250 años, y como consecuencia de la revolución industrial, la compleja y competitiva humanidad trastoca las condiciones de la biosfera de tal manera que, en nuestros días, por todas partes suenan las alarmas respecto a la destrucción de la vida: el aire y el agua se contaminan, el suelo se cubre de venenos, los océanos de plásticos y ni siquiera los lejanos e inhóspitos polos de la tierra escapan a la degradación. No sólo los científicos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Más allá de las operaciones del pensamiento salvaje entre los shuar de la Amazonía ecuatoriana.Luis Gregorio Abad Espinoza - 2022 - In Tania González, Catalina Campo Imbaquingo, José E. Juncosa & Fernando García (eds.), Antropologías hechas en Ecuador. El quehacer antropológico-Tomo IV. Quito, Ecuador: Asociación Latinoamericana de Antropología; editorial Abya-Yala; Universidad Politécnica Salesiana (UPS) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Ecuador). pp. 274-286.
    Al tratar de disolver la neta separación entre una mente racional y la materia inerte abogada por el dualismo Cartesiano, el monismo lucha por reunificar estas distintas realidades ontológicas. Tal como para Claude Lévi-Strauss y Baruch Spinoza, esa dicha unificación no puede prescindir de la trascendencia de la mente humana como locus del pensamiento y conocimiento de la naturaleza externa. A través de una discusión entre las abstracciones de la etnología Amerindia (animismo-perspectivismo), las teorizaciones del estructuralismo y las relaciones que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. De la angustia a la desesperación.Luis Fernando Cardona Suárez - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12:7-23.
    El presente artículo parte de exponer y analizar dos niveles en el camino metafísico de Heidegger, diferentes mas relacionados recíprocamente: de una parte, el de la crítica al presente, marcado por la cultura del pesimismo que se nutre del desprecio de la civilización técnico-industrial; y, de otra parte, el de la desesperación ontológico existencial anclado en la pérdida epocal de la pregunta por el sentido del ser, la cual comporta, en consecuencia, la imposibilidad de una apropiación individual e histórica de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Grabados en mármol.Luis A. Mohr - 1915 - Buenos Aires,: Otero & co..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    Bernardo contra Abelardo: Moral y política en el siglo XlI.Luis E. Bacigalupo - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:71-74.
    Una de las más célebres contiendas de la Edad Media es la que enfrentó en Sens (1140) a Pedro Abelardo y Bernardo de Claraval. El primero llegó a esa localidad como acusado; el segundo había reunido el concilio como acusador.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  23
    Notas sobre la cohesión de la comunidad morisca más allá de su expulsión de España.Luis Fernando Bernabé Pons - 2008 - Al-Qantara 29 (2):307-332.
    Pese a que la expulsión de 1609 supuso para los moriscos una rápida desbandada de sus lugares de origen, algunos grupos de moriscos se encontraban preparados para afrontarla con más garantías. A través de la documentación, puede comprobarse cómo moriscos castellanos y granadinos lograron sacar mucho dinero de España con la colaboración de judeoconversos y aprovechándose de unas redes que ya parecen establecidas en Francia tiempo atrás. Mediante esas redes se logra que ciertos moriscos granadinos actúen como guías de su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  26
    ¿ Merece la pena tomar en serio a i ek?Luis Roca Jusmet - 2011 - Astrolabio 11:392 - 401.
    Slavoj �i�ek un filósofo polémico, al que algunos han llegado a considerar una especie de farsante mediático. Este escrito pretende reivindicarlo como uno de los pensadores interesantes y renovadores de la izquierda contemporánea. Se analizan tres aspectos, que son su crítica a la ideología hegemónica del capitalismo en su fase actual, su crítica a las diferentes versiones de la izquierda existente y algunas de sus propuestas políticas. Aunque sus reflexiones sean discutibles sus reflexiones proporcionan uno de los materiales más valiosos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  36
    El carácter contingente de la necesidad absoluta en la ciencia de la lógica de Hegel.Luis Guzmán - 2006 - Ideas Y Valores 55 (131):3-31.
    Una de las más frecuentes críticas dirigidas contra Hegel es que su sistema crea una totalidad finalizante que determina lo que es como absolutamente necesario. La Ciencia de la Lógica, siendo el edificio conceptual de dicho sistema, es el lugar más apropiado para determinar el significado específic..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  40
    Totalidad y negatividad en la Ciencia de la lógica de Hegel.Luis Guzmán - 2012 - Signos Filosóficos 14 (27):71-88.
    Uno de los fundamentos más reconocidos para una lectura metafísica de Hegel es el carácter totalitario de un sistema que intenta abarcar todo lo que es, determinando el lugar y papel de cada parte en el todo. Si la verdad es el todo, sólo tendremos acceso a ella al acceder a éste. Este artículo pretende mostrar que el todo en Hegel nunca es accesible por completo al pensamiento; que su característica principal es estar determinado de manera negativa, es decir, por (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  93
    Lecciones de Historia de la Filosofía.Luis Manzo Guaquil - 2013 - Cuyo 30 (1):91-94.
    La vanguardia filosófica de la “nueva generación” argentina de la década de 1920 no ha sido objeto, como tal, de investigaciones precedentes, y el artículo comienza con una discusión al respecto. Se traza luego un panorama de las disputas ideológicas de la época, especialmente en Inicial, la revista donde mejor se expresó esa vanguardia filosófica. Las restantes secciones del artículo se abocan a sus filósofos más representativos: Miguel Ángel Virasoro, Vicente Fatone, Carlos Astrada y Ángel Vassallo. Se cotejan sus conceptos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Para qué sirven las cumbres del medio ambiente.Luis Guijarro - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (980):43-46.
    Con la clausura de Río+20, la Conferencia de Naciones Unidas para el Desarrollo sostenible, son ya cuatro los encuentros internacionales al más alto nivel que se ha celebrado en los últimos cuarenta años. Conocer el contenido y los temas que se trataron en las mismas nos servirá para comprobar si estas reuniones son un éxito, un fracaso y si todavía tienen un futuro prometedor.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    Por um mundo menos tolerante e mais hospitaleiro.Luis Alberto Méndez Gutierrez - 2023 - Revista Ética E Filosofia Política 1 (25):186-198.
    Na atualidade estamos enfrentando uma forte onda de intolerância e tolerância, potencializando e valorizando a Tolerância como sendo um modelo a seguir, e seria a solução para as fortes condutas violentas, discriminatórias e criminosas que estamos sendo vítimas nas relações interpessoais e nas relações entre culturas e países. Tolerar o desigual, o assimétrico é uma luta desigual, do mais forte contra aquele que pela sua realidade social, tem sido enfraquecido. Como formar uma consciência e uma cultura, não do tolerar-aguentar a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La vida se abre paso más allá de la razón: "La ciudadela" de Saint-Exupéry.Luis Guerrero Martínez - 2010 - Revista de Filosofía (México) 42 (129):19-31.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Lógica económica: las bases del progreso en el 3er milenio: más empresas y empleos: ganancias y altos salarios.Luis Pazos - 1999 - Mexico, D.F.: Diana.
  42.  8
    F. Laruelle: más allá de Heidegger.Luis Ferrero Carracedo - 1977 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12 (12):103-114.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    La potestad tributaria en Francisco Suárez.Luis Carlos Amezúa Amezúa - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:209-231.
    Francisco Suárez es el teólogo más relevante de la escuela española de derecho natural o Escuela de Salamanca en sentido amplio. Según piensa, el derecho de imponer tributos justos reside en exclusiva en la autoridad suprema, sin necesitar el consentimiento de las Cortes. El Estado tiene ese poder de establecer leyes tributarias para asegurar la paz, el orden y el buen gobierno de la comunidad. Es el poder más importante entre todas las facultades propias de la soberanía, pero debe respetar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  6
    Voces y gestos: Madrid en la comedia cinematográfica durante el desarrollismo.Luis Deltell Escolar & Gema Fernández-Hoya - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-10.
    En esta investigación estudiamos los filmes españoles, más taquilleros, rodados en la capital de España durante los años sesenta, sin considerar los largometrajes musicales y las coproducciones internacionales o de terror. Se escogen para ello cuatro películas, todas ellas comedias, que retratan Madrid (y sus afueras), representando un espacio cinematográfico durante el franquismo. Los títulos seleccionados son: Atraco a las tres (José María Forqué, 1962); La ciudad no es para mí (Pedro Lazaga, 1966); Un millón en la basura (José María (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  1
    Historia torcida de la filosofía.Luis Soravilla - 2016 - Barcelona: Principal de los Libros.
    1. De Tales a Llull, y un poco más allá -- 2. De Ockham a Chomsky, y lo que pueda venir.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  39
    A resposta do senso comum ao problema do mundo externo.Luis Fernando Dos Santos Souza - 2016 - Cadernos Do Pet Filosofia 7 (13):40-52.
    Nosso objetivo nesse artigo é discutir o argumento do senso comum contra o ceticismo acerca do mundo externo. Apresentaremos o argumento que faz uso de hipóteses céticas e que conclui pela impossibilidade do conhecimento sobre o mundo externo. A seguir apresentaremos o senso comum segundo o filósofo G. E, Moore. Moore defende que o senso comum é capaz de refutar o ceticismo e propõe uma Prova do Mundo Externo, mas terá que livrar sua teoria de duas acusações principais: sua teoria (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    As representações sem consciência em Kant.Luís Eduardo Ramos de Souza & Aline Brasiliense dos Santos Brito - 2015 - Pensando - Revista de Filosofia 6 (11):292.
    Kant desenvolve o tema das representações sem consciência, obscuras e inconscientes de forma fragmentária e dispersa ao longo das suas obras. Por essa razão, este trabalho tem por objetivo, primeiramente, identificar e agrupar diversas passagens em que Kant trata desta matéria em vários dos seus textos, e, posteriormente, analisar e relacionar suas ideias a fim de formar uma visão global e articulada acerca desta classe especial de representações. As posições defendidas neste texto são as seguintes: primeira, indicar que Kant compreende (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Ancestralidade e Liberdade.Luis Carlos Santos - 2012 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 18:48-61.
    O presente texto objetiva dialogar com uma atitude filosófica que amplie e mantenha a liberdade dos afrodescendentes, afirmando a diferença, mas sem re-cair no relativismo exacerbado e na totalidade arbitrária. Não reificando, dessa maneira, os sistemas de injustiça.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    Reprendre: une condition narratologique de textualités communes.Luís Manuel A. V. Bernardo - 2013 - Cultura:301-317.
    O que é posto em comum depende, em grande parte, de processos textuais específi cos que funcionam como condições de possibilidade pragmático-narratológicas da partilha dos sentidos que circulam pelo meio da linguagem. Tal implica que o simples uso corrente da linguagem, ao contrário do que é usual supor, ainda que indispensável, não seja sufi ciente para gerar essa comunidade, pois que nem todos os dispositivos linguísticos estão vocacionados para favorecer a convergência. Neste artigo, pretendemos, por conseguinte, reflectir sobre uma dessas (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Dios en el panorama de un siglo Un recorrido por las tendencias teológicas más relevantes.Ricardo de Luis Carballada - 2010 - Ciencia Tomista 137 (3):453-462.
    En este artículo se recorren las principales tendencias que la teología ha desarrollado en la reflexión sobre Dios. Sobre todo se presta atención a la crítica de Heidegger a la ontoteología, la cuestión del mal, de la relación con la ciencia, el encuentro con las otras religiones y el desarrollo de la teología trinitaria. El recorrido deja ver las líneas de fuerza y también se plantean algunas cuestiones críticas. This article shows the main tendencies theology has developed about God, paying (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000